- Actualidad
- Especial Paulo Akásico
- CULTURA Y OCIO
- General
- SALUD
- EJERCICIOS
- BIENESTAR
- BELLEZA
- MODA
- SENSUALIDAD.TV
- RETAIL
- HOGAR
- MOTOR
- EVENTOS
- GLAMOUR
- ALTA GASTRONOMÍA
- ECONOMÍA
- INTERNACIONAL
Ataque con dron ucraniano deja tres muertos en base aérea en el interior de Rusia
El ejército ruso informó sobre el derribo de un avión no tripulado ucraniano que se aproximaba a una base aérea en el interior de Rusia, atacada por segunda vez este mes, lo que plantea dudas sobre la eficacia de las defensas aéreas rusas si los aviones no tripulados pueden volar tan lejos en el país.
Las hostilidades se intensifican. Moscú aseguró que sus fuerzas habían derribado un dron ucraniano cerca de una base de bombarderos de largo alcance en el interior de Rusia, mientras que Ucrania acusó a Rusia de bombardear sus ciudades en las últimas 24 horas.
El dron volaba cerca de la base aérea rusa de Engels, donde tienen su base bombardeos estratégicos de largo alcance que podrían haber sido utilizados para atacar ciudades e infraestructuras ucranianas.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó en un comunicado que tres miembros de las fuerzas aéreas habían muerto en el incidente, pero que ningún avión había resultado dañado, desmintiendo reportes en redes sociales de que varios aviones habían sido destruidos.
El incidente tuvo lugar en la madrugada del lunes en la base Engels, situada en la región rusa de Saratov, a orillas del río Volga, a más de 600 kilómetros al este de la frontera con Ucrania, que contiene entre 60 y 70 aviones bombarderos estratégicos de dos tipos: el Tu-95MS Bear y el Tu-160 Blackjack.
Ambos capaces de transportar bombas nucleares y misiles de crucero nucleares, así como municiones convencionales y que, según Ucrania, han participado en los ataques contra esa nación.
El portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yurii Ihnat, no reconoció directamente la implicación de su país en el incidente, pero dijo: "Estas son las consecuencias de la agresión rusa".
“Si los rusos pensaban que la guerra no les afectaría en su retaguardia, se equivocaban… "Este tipo de cosas están ocurriendo cada vez con más frecuencia y esperamos que esto sea positivo para Ucrania", agregó.
El funcionario pidió esperar las imágenes de satélite del aeródromo para evaluar las consecuencias reales de la explosión, que según Rusia ocurrió cuando el dron ucraniano fue derribado.
Rusia responde con bombardeos
Ucrania no se reivindica los ataques con dron en Rusia y mantiene la ambigüedad sobre ataques pasados, incluidos los ocurridos contra bases rusas a principios de este mes.
El 5 de diciembre otras acciones contra Engels y la base de Dyagilevo, en la región de Riazán, al oeste de Rusia, causaron la muerte de tres militares e hirieron a otros cuatro.
Estos ataques con aviones no tripulados provocaron nuevos bombardeos rusos en Ucrania como respuesta, alcanzando viviendas y matando civiles.
Al menos cuatro civiles fueron heridos en bombardeos rusos sobre cinco regiones del sureste del país en las últimas 24 horas, según el jefe adjunto de la oficina presidencial ucraniana, Kyrylo Tymoshenko.
Desde hace semanas Rusia no lanzaba bombas a la región de Dnipropetrovsk, fronteriza con las regiones meridionales parcialmente ocupadas de Jersón y Zaporizhia, según informó en Telegram su gobernador, Valentyn Reznichenko.
"Esta es la tercera noche tranquila en 5 meses y medio desde que los rusos empezaron a bombardear los alrededores de la ciudad de Nikopol'', escribió Reznichenko. Nikopol, ubicada al otro lado del río Dniéper y próximo a la central nuclear de Zaporizhia, está bajo control de las fuerzas rusas.
Las zonas controladas por Ucrania de la vecina región de Jersón fueron bombardeadas 33 veces en las últimas 24 horas, según el gobernador ucraniano de Jersón, Yaroslav Yanushevich, quien no reportó víctimas.
Kiev pidió expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU
El operador de la red energética ucraniana confirmó que aún falta energía, y que se habían introducido restricciones de emergencia para el consumo de electricidad en cinco regiones ucranianas y en la capital, Kiev.
El gobierno uncraniano pidió remover a Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y de la ONU en su conjunto.
"Ucrania llama a los Estados miembros de la ONU (...) a privar a la Federación Rusa de su estatus de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y a excluirla de la ONU en su conjunto", solicitó el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.
La Carta de la ONU no prevé privar a un miembro permanente del Consejo de Seguridad de su estatus y de su derecho a veto. Para excluir a un país de la organización, deben votar a favor dos tercios de los miembros de la Asamblea General y la decisión debe ser ratificada por el Consejo de Seguridad
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber derribado un dron ucraniano cerca de la base aérea de bombarderos de Engels, en la región de Sarátov. Los restos del aparato mataron a tres soldados. © Reuters
El domingo, Putin reiteró que estaba abierto a negociar con Ucrania. "Estamos dispuestos a negociar con todos los implicados soluciones aceptables, pero eso depende de ellos; no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos", declaró el presidente ruso.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, pidió la ayuda de India para implementar una "fórmula de paz" durante una llamada con el primer ministro Narendra Modi.
"Tuve una llamada telefónica con el primer ministro Narendra Modi y le deseé una exitosa presidencia del G20", escribió Zelenskiy en Twitter. "Fue en esta plataforma donde anuncié la fórmula de la paz y ahora cuento con la participación de India en su aplicación", agregó.
La invasión rusa en Ucrania cumplió en la víspera de navidad 10 meses desde su inicio, pero los intentos de una salida diplomática han fracasado, algo que deja a la población cada día más expuesta al éxodo, la muerte y vivir bajo el peligro de ataques.
Texto por:Jorge Hurtado