La Llave Tv Y Mónica Pont,su entrevista más sincera y cercana en momentos de Covid19

Viernes 17 de Abril del 2020

  Hoy La Llave TV se ha colado en Casa de Mónica Pont y Queremos compartirla con todos y todas en estos momentos tan difíciles.

Mónica,Cómo te encuentras  y en qué punto de tu vida laboral te encuentras con estos  momentos tan complicados?

Mónica Pont : Hola Cristina, en estos momentos me encuentro confinada en mi casa como la mayoría de las personas aquí en España. En el aspecto humano estoy deseando que todo esto termine pronto y que podamos todos reincorporarnos a nuestro trabajo y volvamos a recuperar nuestra vida social con nuestras familias, amigos… etc... aunque intuyo que esta pandemia mundial nos va a cambiar a casi todos nuestra forma de relacionarnos, sobretodo en el aspecto afectivo, creo que durante un periodo de tiempo al principio seremos más cautos y no nos abriremos tanto.También seremos más ahorradores, puesto que esta situación nueva e inesperada nos habrá abierto los ojos de que hay que tener algo de dinero guardado siempre debajo del colchón, por si las moscas. En el aspecto personal yo incluso he recuperado amigas del colegio en estos días, he dado las gracias a la naturaleza por ser tan generosa con casi todos nosotros y le he pedido perdón por cómo cada día y constantemente, el ser humano, la estamos destruyendo. Nunca solía hacer algo así, como mucho me abrazaba de vez en cuando a los arboles para recibir su energía, pero ahora soy más consciente de que hay que cuidarla para que ella nos cuide también a nosotros.

En el aspecto laboral me encuentro parada como casi todos los españoles, yo tenía que estar en Mexico ahora a punto de empezar a rodar una película… “ La semilla del girasol” dirigida por el director Rafael Cabello- Wagner y en vez de estar ahí, me encuentro encerrada en mi domicilio de Madrid con mi perrita Duna. 

- A lo largo de tu vida, con qué te has identificado y te has sentido más cómoda?

Mónica Pont: Si me preguntas a nivel personal, me identifico como una buena hija, una buena hermana, una buena amiga, una buena madre… en lo profesional me identifico como actriz sobretodo. Durante mi carrera profesional, durante mis inicios hice mis pinitos en la moda y en la publicidad. También como presentadora de televisión. Pero en lo que realmente me he sentido más identificada ha sido sin duda en la interpretación, aunque tengo que reconocer qué me encanta escribir y por eso, aunque fue duro, disfruté mucho escribiendo mi novela “NO ESTAS SOLA”. 

- ¿Que te motivó a escribir esa novela?

Mónica Pont: Después de la experiencia que viví al perder la custodia de mi hijo, necesitaba contar al mundo la injusticia que la propia justicia estaba haciendo conmigo. 

"Quitarle la custodia de un hijo de siete años a una madre, basándose tan solo en el ridículo argumento jurídico como es, que el niño ha nacido en Cataluña y hay que priorizar el arraigo al lugar de nacimiento, en vez de al vinculo que un hijo pueda tener a su madre". 

El motivo de mi traslado en mi caso fue, que después de divorciarme del padre de mi hijo, yo tenía que mudarme a Madrid para poder seguir trabajando y poder seguir manteniendo a mi hijo... simplemente por ese motivo me lo quitaron.

Me pareció un acto de crueldad tan grande lo que hicieron conmigo, que tenia que contarlo…  En primer lugar esa fue mi motivación, luego pensé que a la vez, podría ayudar a otros padres y madres que estuvieran en la misma situación que yo. Finalmente al donar todos mis derechos de autor de la novela, a la Fundación Mujeres, que tiene el "Fondo de Becas -Soledad Cazorla Prieto”, a quien ayudé más, fueron a esos niños que quedan desprotegidos ante la ley, cuando se quedan huérfanos a causa de la violencia de género. 

- Habrá o hay un segundo libro? 

Mónica Pont: Seguramente que sí. De echo tengo ya empezado el segundo… también esta basado en una historia real. 

- La vida en México es totalmente diferente a nuestro País,cuánto tiempo llevas viviendo en DF y qué proyectos tienes tanto finalizados como en marcha? La Semilla del Girasol,en la que tienes un papél protagonista,cuándo podremos disfrutar de ella?Qué tal se trabaja bajo las órdenes del director y escritor Venezolano,Rafaél Cabello Wagner?

Mónica Pont: Mi vida en Mexico, es bastante parecida a la que tengo aquí en Madrid. Solo que ahí debo hablar en acento neutro Mexicano… jajajjajjja... Lo bueno de estar ahí a nivel profesional, es que te abre las puertas a todo el mercado latinoamericano y estadounidense. Como la co-producción Uruguaya- Mexicana que estaría empezando justo a rodar ahora bajo las ordenes del director Rafael Cabello-Wagner, pero que todavía, debido a esta pandemia mundial, no hemos empezado. 

- De qué manera está afectando el Covid19 en tú trayectoria?

Mónica Pont: Tal como te he comentado, ahora estaría en México empezando ese rodaje.

- Qué será lo primero que harás en cuanto podamos recuperar nuestras actividades cotidianas?

Mónica Pont: Irme a Barcelona a ver a mi madre, a mi hermana y a mi sobrino pero sobretodo ir a ver a mi hijo, que debido a que el vive con su padre en Gerona, todavía no he podido abrazarle desde que empezó todo esto.


ESPACIO PATROCINADO POR PAULO AKÁSICO



 

                      

https://www.pauloakasico.com/

Redacción y Comunicación :Cristina Fajardo Navlet